El partido arrancó con un penal acertado por Parra a los 2’. La reacción argentina demoraría sesenta segundos cuando Belisario Agulla interceptó la guinda después de un buen tackle de De la Vega (17 en todo el partido) a Parra, y apoyó el primer try argentino que Felipe convirtió para dejar 7 a 3 el parcial. Fue a partir de estos momentos que Argentina fue mostrando una efectiva defensa que solo dejó pasar puntos en congtra por penales cometidos y aprovechados por el pateador francés. De todas formas sumaron tres puntos gracias a la certeza de su pateador que aprovecho un nuevo penal.
A los 22’ Leonardi retuvo una pelota en un ruck, penal y Parra no desaprovecho la oportunidad para colocar a Francia arriba 9 a 7. Duro poco, apenas dos minutos porque Felipe acertó un penal esquinado (10-9). De todas formas tanta presión visitante tuvo, a los 25’, su premio gracias a una entrada del portentoso Picamoles después de un Kick de Francois Trinh-Duc para el wing Yoann Huget que devolvió como si estuviera jugando voley, marcó el primer try de la visita que se puso nuevamente al frente en el tanteador. (14-10). El resto del primer tiempo continúo con dominio francés (52 a 48 en dominio territorial y 51 a 49 en posesión de pelota) pero con buena defensa argentina en todas sus líneas. Contepomi acortó a un punto la distancia de los Pumas con la que se clausuraron los primeros 40 minutos (13-14).
Benjamín Urdapilleta ingresó como centro en el segundo tiempo por Miralles dejando a Tuculet como 15. Parra acertó su cuarto penal antes de los 45’ estirando a cuatro la diferencia (13-17). A los Pumas le siguió costando la obtención limpia de la pelota y continuó sufriendo la aspereza de los delanteros franceses que comenzaron a robar pelotas en el scrum con mayor facilidad. Cubelli ingresó por Landajo (de buena tarea) a los 9’. Tres minutos más tarde un penal de Leonardi (recibió amarilla) le dejó una nueva posibilidad a Parra (13-20). Las posibiloidades argentinas quedaban en los piés de Felipe que aprovecho penales que, aunque lejos, creyó posibles y transformó en puntos a los 57’ (16-20). Phelan movió el banco para intentar frenan las desventajas entre los pesados haciendo cuatro cambios entre los más pesados ingresaron Rodrigo Baez, Andres Bordoy, Pablo Henn Rodrigo Bruno. A cuatro del final una pelota suelta fue aprovechada por Montero que marcó el segundo try convertido por Felipe que sello el extraordinario triunfo 23 a 20 construido a partir de una gran defensa.
Síntesis:
Primer Tiempo
2´Penal Parra (F)
5´ Try Belisario Agulla (A) conv. Felipe Contepomi
10´Penal Parra (F)
22´Penal Parra (F)
24´ Penal Felipe Contepomi (A)
26´ Try Louis Picamoles (F)
39´ Penal Felipe Contepomi (A)
Parcial PT Argentina 13 – 14 Francia
Segundo Tiempo
4´Penal Parra (F)
13´Penal Parra (F)
17´ Penal Felipe Contepomi (A)
34´ Try de Manuel Montero conv. Felipe Contepomi
Resultado Final Argentina 23 – 20 Francia
Formaciones:
Pumas:
1- Eusebio Guiñazú,2- Bruno Postiglioni, 3- Nahuel Tetaz Chaparro, 4- Benjamín Macome, 5- Esteban Lozada, 6- Julio Farías Cabello, 7- Tomás De la Vega, 8- Tomás Leonardi, 9- Martín Landajo,10- Ignacio Mieres, 11- Manuel Montero, 12- Felipe Contepomi (capitán), 13- Joaquín Tuculet, 14- Belisario Agulla, 15- Román Miralles.
Suplentes:
16- Andrés Bordoy, 17- Pablo Henn, 18- Rodrigo Bruno, 19- Rodrigo Báez, 20- Tomás Cubelli, 21- Benjamín Urdapilleta, 22- Facundo Barrea.
Francia:
1- Yvan Watremez,2- Dimitri Szarzewski, 3- David Attoub, 4- Pascal Papé (capitán), 5- Yoan Maestri, 6- Wenceslas Lauret, 7- Fulgence Ouedraogo, 8- Louis Picamoles, 9- Morgan Parra, 10- Francois Trinh-Duc, 11- Yoann Huget, 12- Florian Fritz, 13- Wesley Fofana, 14- Jean Marcellin Buttin, 15- Brice Dulin
Suplentes:
16- Christopher Tolofua, 17- Vincent Debaty, 18- Romain Taofifenua, 19- Alexandre Lapandry, 20- Maxime Machenaud, 21- Frederic Michalak, 22- Maxime Mermoz.